No solo de atún con tomate vive la pasta. Ni de boloñesa de bote cutre. La de hoy es una receta sencilla y que puede servir para aderezar platos de pasta, pero también puede utilizarse para otras cosas si le ponemos un poco de imaginación (¿aderezo de ensaladas? ¿salsa para fajitas?).

Si buceas un poco por Internet, encontrarás mil variaciones del pesto. Lo bueno de ver unos pocos vídeos de recetas es que luego, cuando estás solo/a frente a tu cocina, te vienen a la cabeza distintas ideas que puedes combinar y aplicar como mejor te venga. En el caso de hoy, lo que quería era encontrar un punto medio entre la cremosidad de la carbonara y el sabor del pesto, que me encanta, y el resultado ha sido tremendo, os lo aseguro.

Tiempo de elaboración de la salsa: 15 minutos máximo

Ingredientes:

Para el pesto:

– 1 diente de ajo hermoso (2 ó 3 pequeños)
– 1 – 2 cucharadas de piñones
– 4 ó 5 hojas de albahaca fresca (o 2-3 cucharaditas de albahaca seca)
– Aceite de oliva
– Queso parmesano

Para la salsa:

-1 Aguacate
-1 Tomate seco (hidratado)
-Unos pocos pistachos, picados
– Un poco del agua de cocción de la pasta

Elaboración:

Antes de nada, pon un tomate seco a hidratar en un vaso de agua. Normalmente en el paquete tendrás indicaciones de cómo hidratarlo; yo lo dejé más bien menos tiempo del que debiera, en un vaso de agua con un poco de vinagre, pero el resultado sale rico aunque no dediques 3 horas a hidratarlos. Simplemente déjalo ahí el máximo tiempo posible, luego lo picaremos.

El pesto

Para empezar, pelamos el ajo y lo chafamos con el cuchillo (golpe seco con la hoja del cuchillo en plano), lo echamos al mortero y lo chafamos con ansia. Aunque parezca que las paredes del mortero se han tragado el ajo, no os emocionéis echando más, o luego no podréis hablarle a la cara directamente a nadie en todo el santo día (halitosis aguditis).

Tras chafar bien el ajo, echamos los piñones y los chafamos bien. Que los granos se destrocen.

Cuando ya tengamos una pasta, lavamos bien las hojas de albahaca, las picamos un poco y las añadimos a la mezcla.

Casi terminando, vamos echando aceite de oliva de a pocos, mezclando bien con el resto de la mezcla. Las cantidades van un poco al gusto, pero básicamente lo que acepte la mezcla.

Por último, echamos un puñadito de queso parmesano rallado. Y ya está, pesto.

pesto-de-aguacate

La pesto-salsa

Para hacer el pesto algo más cremoso, vamos a chafarlo junto a un aguacate.

pesto-y-aguacate

Cuando lo tengamos chafado, picaremos el tomate seco y los pistachos y mezclaremos todo bien. Al final podemos ajustar de sal y pimienta; yo no eché porque el queso y el tomate seco ya le daban gustillo.

pesto-aguacate-pistacho-tomate-seco-avocado-pesto

voilà. Ahora solo queda integrarlo bien con la pasta. En este caso yo utilicé espaguetis integrales (integrales de verdad). La pasta integral tarda algo más de tiempo en hacerse que la refinada; tened paciencia y dejad que se ablande bien (10 minutos generosos). Tenemos que añadir algunas cucharadas del agua de cocción de la pasta en la salsa para volverla más líquida; de esta forma todo queda mucho más jugoso. Una vez colados los espaguetis, los devolvemos a la olla sin el agua y echamos toda la salsa, removiendo con un tenedor de madera constantemente, hasta que se mezcle todo bien.

espagueti-pesto-aguacate-spaghetti-avocado-pesto

Para acompañar, una ensalada de las potentes, que en la foto no se ve. ¡Y a disfrutarrr!

Consideraciones finales:

Si no estamos acostumbrados a tomar pasta integral, o si queremos hacer el plato aún más sanote, podemos hacer un plato mitad espaguetis integrales, mitad verduras laminadas (como calabacín, o zanahoria; con el pelador hacemos láminas finas y las salteamos a última hora con los espaguetis y la salsa).

¿Sin lácteos? Si somos alérgicos a la leche, podemos sustituir el queso por levadura de cerveza.

¿Sin gluten? La salsa en sí no lleva gluten. Pero si somos celíacos y no podemos tomar espaguetis, podemos utilizar esta salsa para hacer un salteado de arroz y garbanzos, por ejemplo. O usar fideos de arroz.

No os privéis y utilizad esta salsa como mejor os venga. Y que no se os olvide compartir foto en los comentarios, que me daréis una alegría de las gordas!!

Y nada más, buen provecho y hasta el próximo post 🙂

One thought on “Cómo darle vida a tus espaguetis: Salsa de pesto y aguacate”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *